EDICIÓN #8 - Mayo de 2022

Massiel Carrillo
Investigo el cuerpo femenino y las imposiciones socio-culturales que intentan delimitarlo. Confronto la categoría "mujer" con las múltiples formas no normadas de otros cuerpos "femeninos", para cuestionar mi propia identidad. Realizo analogías con materiales orgánicos y las capas de mi cuerpo, Me pienso desde la repetición y alteración de lo cotidiano. Cuestiono constantemente el término "natural" y la comprensión del paso del tiempo en las etapas de la vida de la "mujer". Para cuestionar el tiempo, empleo la repetición y alteración de acciones cotidianas. Trabajo con materiales orgánicos (cáscaras, semillas, huevos, leche...) a través de instalaciones, video, performance y esculturas.

Celine Salas Diaz
Trabajo con video, fotografía y poesía contemplando el ritual y el umbral entre arte y vida a través de la documentación, el pacto con el ambiente y la manifestación de la experiencia en el cuerpo. En mis proyectos recientes he utilizado la práctica del rito como fuente de inspiración meditando sobre la existencia humana, el entendimiento de nosotros como seres autónomos separados de la naturaleza. Al crear participación con el espacio basada en los sentidos, uno se ve confrontado con sensaciones que despiertan un examen introspectivo del estar en el mundo actual—nos hacen ver fuerzas amenazantes pero también nos muestran el florecer posible de cambios mejores. Con este fundamento conceptual sigo defendiendo la presencia consciente y el respeto por la naturaleza que nos acoge, mediante la comprensión, el sentir del mundo y la visión de nosotros, nuestro futuro y el futuro de todo reflejado en el mundo natural.

Amaranta Paz
Los últimos tres años han sido un proceso de aprendizaje, reconocimiento y aceptación de mi misma como artista. Mi trabajo es más bien reciente pero obedece a una necesidad ineludible luego de probar varios caminos. Durante el año 2019 y 2020, me dediqué a nutrirme de distintas técnicas mediante talleres de bordado y acuarela, además de mis propias exploraciones con materiales a través de la prueba y el error, principalmente con la fotografía. Hacía finales del 2020 y durante todo el 2021, he materializado con más fuerza distintas obras bordadas, además de algunas pinturas y textos que exploran lo íntimo y mi relación con el mundo, tanto en lo grueso, como en lo sutil.
Maria Eugenia Zapatero
Mi producción artística se vincula con el proceso de estar en el territorio, es a partir de estar inmersa es que puedo ir construyendo mi obra. Es una práctica procesal de observación, escucha y diálogo constante y es lo que el territorio me va dictando aquello que quedará plasmado en la obra final. En los últimos tres años residí en Madrid y actualmente vivo en Dublín donde estoy trabajando en la naturaleza local: la escala de verdes de Dublín.

Proceso de residencia




















